La tecnología está en continua evolución y si las empresas no queremos quedarnos atrás, debemos evolucionar con ella.
Teniendo en cuenta esta máxima, podemos asegurar que la tecnología nos ha traído muchas ventajas en nuestro día a día. No solo a nivel personal, también en el comercial o en el sector logístico, consiguiendo gracias a su implementación, una gran calidad en los servicios.
Hoy en día, empresas como Llewo, estamos en continua innovación implementando herramientas digitales en todos los procesos de nuestra actividad diaria. Desde la recepción de la mercancía, con memorándums digitales de rápido volcado. El almacenaje, con procesos automatizados donde la digitalización y control de la mercancía a través de dispositivos móviles es una realidad. O el reparto de mercancía, con la trazabilidad de las rutas desde los hubs y la optimización automática según las zonas de reparto. Todo esto nos ayuda, no solo a mejorar nuestros procesos, también a marcar la diferencia con nuestros competidores.
Un ejemplo claro de implementación de herramientas digitales y que todos habremos visto alguna vez, son los teléfonos inteligentes con los que nuestros conductores de última milla operan. Estos dispositivos han agilizado el trabajo de los empleados, minimizando los errores, optimizando el tiempo y permitiendo a los clientes estar comunicados en tiempo real, sobre el proceso de envío del paquete o paquetes que esperan.
¿Qué ventajas directas tiene la TecnoLogística?
- Disminución de precios
- Control de tiempos
- Optimización en la administración de almacenamiento
- Mejor gestión del inventario
- Aumento de la estabilidad en la distribución
- Relación de calidad entre consumidores y proveedores.
- Optimización de las rutas de reparto gracias a la geolocalización
Pero para llegar a esto, detrás hay un gran trabajo tal y como os contamos en el artículo “5 Hitos de la Logística de Última Milla en Llewo”.
El desarrollo de la TecnoLogística, lo podemos dividir en 3 fases:
- Diagnóstico: se hace un análisis para poder estudiar el mercado, y se definen las necesidades.
- Diseño: con todo lo estudiado y analizado se pasan a diseñar los procesos. En estos hay que tener en cuenta todos los recursos; oficina, hubs, conductores…
- Implementación: se pone todo en marcha, se analizan los objetivos y se corrigen los últimos detalles.
Sin duda este es el camino que hemos tomado y que desarrollamos día a día para seguir mejorando. Estamos firmemente convencidos de que es la opción dentro de la logística que nos ayuda a evolucionar y seguir creciendo, buscando la mejor calidad y servicio tanto para los empleados, como para los consumidores.